UN MENSAJE DE JOSE: ¡HOLA! ¿QUÉ TAL? ESTE MENSAJE ES PARA AVISAR QUE ESTARÉ SUBIENDO LAS PRIMERAS 5 TEMPORADAS DEL CÓMIC "#VIÑETAS" EN ESTE BLOG. TOMARÁ UN LARGO TIEMPO EN COMPLETAR ESTA ACCIÓN PERO LES ESTARÉ DEJANDO ESTA BARRITA DE PROGRESO PARA VER CÓMO VA EL AVANCE.


15.55% DE AVANCE (#Viñetas | Temporada 1 | Episodio #61 Al Episodio #70 - ¡YA DISPONIBLE!)

Bitácora Anecdótica | Tag Del Dibujante


─¿Tags? ¿Es en serio José? ¿Y encima, te atreves a hacer un tag en una página html? ¡Qué bajo has caído! ¡Se nota que ya no tienes nuevas ideas! ¡Ya mejor dedícate a estudiar!
─¡Si no te gusta lo que publico, pues ignóralo o simplemente lárguese de mi blog!
─¡José, me has regañado! ¡No lo puedo creer! Me siento ofendido. It's insulting and unacceptable.
─¡Si te regañé! ¿Y qué? Ni siquiera empiezo a redactar esta entrada y ya me andas criticando a lo tonto.
─Ya José, era broma, perdón. 
─Vale. Acepto tus disculpas.
─En caso de que termine de leer tu tag, me guste y quisiera recrearlo en mi sitio. ¿Puedo copiarte las preguntas José?
─Esos comentarios ya están mejor. Y la respuesta es sí, si puedes copiar las preguntas. 
─¡Ay pues muchas gracias! 
─De nada.
─Oye, también te quiero decir lo siguiente: Y si después de leer tu tag no me gustó y quisiera escribirte mi desagrado de ello, ¿aceptarás críticas negativas o te vas a poner como "magdalena por la mañana"?
─Vale. Aguanto vara. Pero al menos pido que redactes sin faltas de ortografía.
─¡Uyy perdón señor maestro y doctor en letras castellanas!
─Pues lo dirás de broma. Pero es importante escribir bien ya que eso te servirá no solamente en la escuela sino en...
─¡Ya mejor deja de imaginar diálogos y empieza de una vez!
─¡Me interrumpiste! Its...
─¡Ya!
─Ok, disculpa gran maestro y doctor de la amargura.

¡Hola! ¿Qué tal? Luego de recrear estos diálogos que dieron la introducción a este, mi tag del dibujante pues... es hora de comenzar, ¿no? Pero déjame decirte antes que el tag que leerás a continuación me lo encontré casualmente en uno de esos días en que navegaba por las aguas de Wattpad. Y como me llamó mucho la atención pues simplemente quise realizar mi propia versión (y aparte de que necesitaba publicar otra cosa que ya no sea puros relatos o CYD's). 

Esto solamente lo hago por diversión y porque sé que con este pequeño tag conocerán un poco más de mi, de Jose Angel PC. Aclaro que nadie me ha nominado a esto, ni yo voy a nominar a alguien (aunque yo conozca y siga a muchos blogs de dibujantes, historietistas, que hacen fan-art, etcétera). Quién quiera hacer su propio tag y compartirlo ante su propia audiencia, que lo haga. ¡Adelante! Es divertido, interactivo y eso lo considero yo. Es más, dejen sus enlaces para que yo los lea y los siga.

¡Pero ya dejémonos de tantos rodeos y adelante con las preguntas! :D


1. Dibújate a ti mismo con tu propio estilo.


2. ¿A qué edad comenzaste a dibujar y cómo encontraste tu estilo de dibujo?

Considero yo y hablo en general en que todos hemos empezado a realizar nuestros primeros trazos en el preescolar. Conforme uno va avanzando el tiempo, algunos empiezan a mejorar su técnica de dibujo, otros simplemente dirán que "el dibujo no es lo suyo". Y unos cuantos más van a decir esto: "Ok, lo acepto. No puedo dibujar perfectamente como en los animes pero voy a adoptar mis sencillos trazos y líneas en el futuro. Y ése va a ser mi estilo de dibujo." Ése unos cuántos más soy yo. En mi caso, dibujaba desde los 5 años en las partes traseras de los cuadernos y hasta en la actualidad lo sigo realizando. Y puedes concordar en que no hay tanta diferencia entre mi yo de 5 años a mi yo actual.

3. ¿Cuál es tu color favorito para dibujar y/o colorear?

Definitivamente estoy enamorado de los colores monocromáticos (o sea el blanco y negro). Aunque si hablamos también de un tercer color favorito, sin duda sería el azul. Desde el tono cielo hasta el tono marino. El azul simplemente me relaja, me tranquiliza.

4. ¿Porqué decidiste seguir dibujando hasta en la actualidad?

Buena pregunta. Ya les mencioné anteriormente que dibujaba desde pequeño. Si. Y mi decisión sobre seguir llevando ese estilo tan simple hasta el día de hoy surge desde los primeros años de mis estudios de la primaria (como a los 8 o 9 años, ya no recuerdo tan bien). La historia es así: Hubo un profesor de una materia a la que le llaman "Español" aquí en México en el que siempre (y digo siempre) dejaba como tarea el crear viñetas o historietas sobre el tema que se vio en clase. El argumento de la historia la dejaba a tu imaginación y eso para muchos de mis compañeros le resultaba cierta incomodidad o hasta molestia por no querer mostrarle al profesor lo "mal que dibujaban". Pero para mí, pues me daba igual mostrarle mis dibujos tan simples y me encantó la idea de usar la imaginación para crear mis primeras historietas con mis primeros personajes (al muy estilo de las personas de "bolitas y palitos") y mis primeros escenarios (usando figuras geométricas tan simples como el rectángulo para crear los edificios y ventanas o el triángulo para el techo de una casa). Y así comienza un amor que me dejaría marcado para siempre.

5. ¿Escuchas música al dibujar y cuál?

Obviamente que sí. Y me es imposible redactar la enorme cantidad de canciones que van desde el género pop, rock, ska, reggae hasta géneros musicales que me dan un poco de "oso" admitir como las cumbias, salsas, merengues y un largo etcétera. No estaría mal crear una publicación especial para esa pregunta. Pero para más después...

6. ¿Quién es tu ídolo?

También es una difícil pregunta. Apartando de un lado los dibujos animados que por cierto también soy muy fan de ello, yo soy muy amante de las tiras cómicas. ¡Sí! Que van desde el humor más blanco  e infantil hasta el humor más negro y ofensivo. Ejemplos hay miles, ya sean publicadas en los periódicos del día a día o en los semanarios o incluso navegando en la propia internet (los muy llamados web-comics). Por algunas menciones, adoro leer: Fábulas de policías y ladrones, de Trino; Mafalda, de Quino; Gaturro, de Nik; o cómics en otros lenguajes como Simon's Cat, de Simon Tofield; Sarah's Scribbles, de Sarah Andersen; o muchas caricaturas de humor político (me río y a la vez me enoja demasiado el efecto de ver cómo se logra satirizar a la política mexicana y sus desgracias) como las de Rius, Fisgón, Magú, Hernández, Naranjo, Rocha, etcétera.

7. ¿Cuál es tu dibujo favorito?

Muchos de mis dibujos favoritos tienen que ver con la festividad del Día de Muertos que se celebra el 1 y 2 de Noviembre. Adoro mucho la tradición, tanto que hasta me gusta crear mis "calaveras literarias", decorarlas con estos dibujos que tanto me gusta realizar y dedicársela a una o a varias personas en especial. El primero de esos dibujos es este:


8. ¿Cuáles son los problemas que hayas tenido como dibujante?

A pesar de que mi estilo es muy simple, siempre un problema que tengo actualmente con todos los dibujos de mi sección de CYD (Caricaturas Y Dibujos) es (y estarán todos de acuerdo) específicamente en LA MALÍSIMA CALIDAD del formato de la imagen. Un ejemplo es la caricatura que dejaré aquí abajo. ¡Míralo! ¡Hasta pena me debería de dar publicando semejante...!


¡A continuación, he aquí los pasos para crear una CYD de Jose Angel PC! (Sí, era mi secreto hasta el día de hoy)
  • Crea una caricatura o un dibujo en la parte trasera de tus cuadernos de estudio.
  • Tómale una fotografía a través de tu celular.
  • Sube esa foto que seguramente no se verá bien por falta de iluminación o "x" y "y" razón a la computadora.
  • Utiliza el programa PhotoScape para editar esa foto. PhotoScape es un software gratuito, muy ligero para mi computadora y que yo recomiendo mucho. Y como un dato extra, todas las imágenes de ves en este blog están editados a través de ese programa. No creas que es un "pésimo programa como editor de fotos" y como evidencia es todo el blog. Así que visita su sitio aquí para descargarlo por si gustas animarte a probarlo también.
  • ¡Imagen editada y subida a este blog!
Muchos me dicen que las CYD fueron sacados a través de una fotocopiadora y que fueron subidas así nada más. Y es cierto. Algunas imágenes si pueden tener cierta reparación por parte de PhotoScape y otras lamentablemente no por más que lo intente. Y posiblemente te preguntes, ¿por qué no subes tus dibujos a través de un escáner, los editas con el programa y así mejoras la calidad de la imagen? Y la respuesta a ello es simple: no cuento con ese equipo, ni siquiera una impresora. Pero les juro que en un futuro juntaré el ahorro necesario para tener una multifuncional y seguir perfeccionando más este blog de historias y trazos. Por ahora sólo queda seguir esperando y continuar disfrutando de estos dibujos feos.

9. ¿Cómo se te ocurrió tu firma?


¡Ah, esta firma! En realidad no tiene una historia profunda. La creé en uno de esos días en que estaba dibujando durante la preparatoria. Empieza como una letra "J" tipo cursiva seguido de una serie de trazos tipo "zig-zag" (como una A), continua con una letra "P"  también tipo cursiva y finalmente todo ese trazo es encerrado por una letra "C". ¡Y ya! Y en efecto, son las iniciales de mi seudónimo: Jose Angel PC. ¡Un trazo simple pero identificable! xD

10. ¿Cómo te inspiras para dibujar?

Más allá de leer a mis ídolos de la tira cómica y de escuchar música, me gusta darle ese toque de diversión a mi vida rutinaria de día a día y a la realidad propia. Observar el panorama de la sociedad, retratar de forma caricaturezca a mis conocidos y familiares. Total, me divierte dibujar cualquier cosa que se me ocurra a la cabeza. No hay mucho que decir al respecto.

11. Menciona el tiempo que tardas en hacer tus dibujos.

Voy a decir que entre 10 y 30 minutos en crear una CYD (desde el dibujo hasta la editada) pero si me inspiro demasiado, pues tardo un poco más.

12. Menciona lo que más se te dificulta hacer a la hora de dibujar.

Obviamente van a ser las manos. Sé que ese argumento está algo trillado pero es la verdad, incluso para un dibujante que hace personajes muy simples.

13. ¿Has dedicado y/o regalado un dibujo a alguien especial?

Por supuesto que sí. Hay ciertas ocasiones en que me gusta dedicarle un dibujo a muchos sitios webs como al extinto HispaBloggers (hoy Bloguers.net) o a muchos canales de YouTube que simplemente me fascina su contenido, como por ejemplo La Zona Cero. También me gusta ilustrar muchos eventos, festividades, acontecimientos, etcétera, no más por diversión como de costumbre.


14. ¿Cuál ha sido tu primer dibujo?

Honestamente respondería las historietas que realizaba en la primaria. Pero desgraciadamente están perdidas. Así que para responder a la pregunta, dejaré el primer CYD de este blog, la cual es este:


15. ¿Te gustó contestar este tag?

No, no me gustó. Lo odié demasiado. Lo odié tanto que solo lo hice por dinero para darme de comer. (Nótese mi sarcasmo, excepto en la parte del dinero. Clickea a los anuncios, ándale, no seas malo o mala xD)

¡Adiós! ¡Y nos vemos hasta la próxima! :D

Bitácora terminada.

Comentarios

Publicar un comentario

¡Hola! ¿Qué tal? ¡Siéntete libre de comentar! (:D)

LO MÁS RECIENTE: #Viñetas