UN MENSAJE DE JOSE: ¡HOLA! ¿QUÉ TAL? ESTE MENSAJE ES PARA AVISAR QUE ESTARÉ SUBIENDO LAS PRIMERAS 5 TEMPORADAS DEL CÓMIC "#VIÑETAS" EN ESTE BLOG. TOMARÁ UN LARGO TIEMPO EN COMPLETAR ESTA ACCIÓN PERO LES ESTARÉ DEJANDO ESTA BARRITA DE PROGRESO PARA VER CÓMO VA EL AVANCE.


15.55% DE AVANCE (#Viñetas | Temporada 1 | Episodio #61 Al Episodio #70 - ¡YA DISPONIBLE!)
LO NUEVO:

Bitácora Anecdótica | Vida De Estudiante


Mi vida de estudiante comienza siempre de lunes a viernes despertándome a las 4 de la mañana. Con tanto cansancio y estrés a consecuencia de las actividades del día anterior o con enormes desvelos y dolores de cabeza por no poder acabar de resolver un problema de la tarea o por realizar mis reportes de prácticas de laboratorio, me dirijo a bañarme con agua tibia o fría y eso lo determina la temperatura ambiental en la que me encuentro. Ahí se encuentra un espejo, me veo a mí mismo y me digo: "¡Mírate! ¡Con los ojos tan rojos por estar mirando de cerca la pantalla de la computadora! ¡Con tantas ojeras a causa del eterno insomnio! ¡Con el cabello negro desarreglado por rascarte la cabeza de pensar en encontrar la solución del problema! ¡Ser estudiante es una rutina agotador! ¡Y me siento orgulloso de serlo!". Terminando de bañarme, me visto para un día más de clases en la que casi siempre es una camisa, un pantalón de mezclilla, unos zapatos industriales y eso sí, no puedo olvidar a mi querida boina de color gris. Después de eso, preparo mi mochila con los cuadernos, libros de la biblioteca y útiles escolares, llevo dinero y mi credencial escolar en el bolsillo de mi pantalón y si todavía queda tiempo, desayuno ligero.

Ya son las 5 de la mañana y tengo de tomar el transporte público para llegar con buen tiempo a la universidad. Durante el largo recorrido del camión tengo que estar muy al pendiente de que no haya algún incidente que origine tráfico en la carretera, como por ejemplo, que haya un choque de dos automovilistas tercos e imprudentes, que todos los obreros estén pavimentando la vía, que haya una manifestación de los vecinos en el que exigen agua en sus localidades o que en el mismo camión se suban unos ladrones con armas de fuego, les despojan las pertenencias de todos los pasajeros y si uno se resiste, le dan un disparo, y muere ensangrentado o ensangrentada ya que las ambulancias tardan demasiado tiempo en siquiera llegar para atenderte la herida. ¡Así es la hermosa realidad por lo menos aquí en México! Ser estudiante es también asumir un riesgo, al igual que ser hombre, mujer, menor de edad, adulto de la tercera edad o cualquier ciudadano para ser más específico. Todos y recalco "todos" somos vulnerables a la violencia y al mismo tiempo, a nuestra propia muerte. ¡Así que la vida hay que disfrutarla al máximo, ya que sólo hay una! ¡Vive!

De las 7 de la mañana hasta las 2 o 3 de la tarde estoy sentado en una de las bancas dentro del pequeño salón de clases. Estudiando materias tras materias, como lo son la Termodinámica, los Fenómenos de Transporte, la Química de los Hidrocarburos, el Cálculo Integral y Diferencial, las Ecuaciones  Diferenciales y un extenso etcétera, para mi formación profesional como futuro Ingeniero Químico Industrial. Y para seguir avanzando en poder llegar a esa meta, cuento con todo el apoyo de toda mi familia que me brindan muchas porras y ánimos en cada vez que se me presente algún obstáculo e inquietud como pasar los exámenes de manera aprobatoria, por un decir. Cuento con los grandes conocimientos y habilidades por parte de todos mis profesores ya que también fueron estudiantes en su momento. Desarrollados todos esos aprendizajes en base a todas sus experiencias dentro de la docencia, ellos motivan a todos sus alumnos a enfrentarse a las diversas competencias y desafíos que la misma realidad dentro de una empresa, industria o sector les proporcionan, y por lo tanto son ejemplos a seguir. Cuento también con las grandes amistades por parte de mis mejores amigos y demás compañeros del grupo. Más allá de considerarlos como "la próxima competencia en la que me enfrentaré para poder ganar un lugar o puesto de trabajo", mis amigos y yo compartimos nuestras "pequeñas distracciones" yendo a museos, a cines, o a cualquier otro evento cultural, manteniéndonos un equilibrio entre el estudio y el ocio, también nuestras problemáticas, inquietudes y molestias ante "los grandes errores de las autoridades", y ya para ser más en concreto, compartimos nuestras propias vidas como estudiantes. Pero sobretodo cuento con toda esa autoestima y confianza de mí mismo para seguir esforzándome cada vez más en lograr mi meta. Cuento con mis más grandes virtudes y defectos que forjan mi propio ser y con toda esa libertad de expresión que me permite seguir interactuando contigo mismo. Así que lo vuelvo a mencionar: ¡El ser estudiante es un gran orgullo!

Ya después de las clases, me regreso a mi casa a través del transporte público y los riesgos ya anteriormente mencionados que conlleva, como algo como por eso de las 6 o 7 de la tarde y me dedico a hacer la tarea de mañana. Si hay que desvelarse, ni modo y si no, qué suerte la mía.

Esto ha sido todo. Me llamo Jose Angel y esta es mi vida de estudiante.

Bitácora terminada.

Comentarios

  1. Hola Jose Angel,
    Mi época de estudiante fue dura por la simple razón de que se metían conmigo. No me importa decirlo. Pero lo que comentas es muy duro. Jugarte la vida para ir a la Universidad es muy duro. tendrá su recompensa, claro. Lo que me llama la atención es lo bueno que tiene el tener el apoyo de la familia. Entiendo lo que dices con lo que hay que vivir. Muchos de los que escribimos nos estamos sacando cursos a más no poder,pero hay quien no puede permitirse unas clases en la Uni.(como dirian en España) pero creo que es claro lo que mencionas. No hay excusa para no estudiar, Hay cosas peores. Bueno, tendría que explicarte muchas cosas de mi que prefiero no decir en el blog. Pero cuando cada uno vive su realidad es fácil no ver más allá de los otros problemas. Y con esto no me refiero a que no sea valorable el jugarse la vida. ¿Qué hay más preciado que la vida? Yo creo que nada pero ... si esa vida, por ejemplo te la imposibilitan de cualquier otra manera. También es un gran riesgo. Pero aquí, intentando reflexionar, todos vivimos nuestra calamidad o la hemos vivido. aunque, siempre sale el sol.

    Te quería haber leído y no te encontraba. Ya sé dónde entrar para ir más deprisa a leerte. Sigue dibujando y escribiendo. Y mis mejores deseos para la carrera. ¡Tú puedes!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Primero que nada muchas gracia por tu comentario Keren. En sí, lo que comentas es también muy cierto; hay gente a las que siempre las imposibilitan seguir avanzando. Y como ejemplo, volveré a mencionar a mi país: Aquí en México, últimamente ha estado creciendo los robos, los secuestros, las extorsiones y "los feminicidios". Y específicamente ese último término, es demasiado grave y es repudiable como sociedad mexicana, porque esa palabra no solo tiene el significado de "quitarle la vida a una mujer", sino que además eso es una consecuencia de que a las mujeres siempre las andan mirando, las consideran el sexo débil, las están acosando y toda esa mentalidad retrógrada de un país que aún no puede dejar de ser "machista y misógina". Y todo eso ocurre no sólo dentro de las escuelas, sino que en todas partes de este país de tercer mundo.

      El punto en sí, es que efectivamente "todos vivimos los mismos riesgos, aunque las historias de cada uno de nosotros sean distintas". A nosotros los estudiantes, nos toca el durísimo trabajo de transformar, de cambiar, de evolucionar no solo nuestras propias vidas, sino al país entero de tantas problemáticas en todos sus aspectos.

      ¡Un gran abrazo de mi parte! :)

      Borrar
  2. Espero que aguantes bien semejante nivel de vida... me ha chocado mucho tus horarios matutinos, asi que debo entender que vives lejos de la Universidad... a mí también me pasaba, pero joer, al menos me despertaba dos o tres horas después de ti porque las clases también empezaban a las 9. P.d. Jalea real, en mi caso era mano de santo para cuando no podía más y para descansar, sobre todo en épocas de examenes, valerianas... Un abrazo y ánimo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Igualmente un abrazo grande Rau! Y sí, vivo un tanto alejado de la ciudad... Y encima tengo que despertarme muy temprano porque las clases empiezan desde las 7, así es esto. :)

      Borrar

Publicar un comentario

¡Hola! ¿Qué tal? ¡Siéntete libre de comentar! (:D)

TE QUIERO MOSTRAR ALGUNAS PUBLICACIONES DEL BLOG QUE PODRÍAN GUSTARTE