UN MENSAJE DE JOSE: ¡HOLA! ¿QUÉ TAL? ESTE MENSAJE ES PARA AVISAR QUE ESTARÉ SUBIENDO LAS PRIMERAS 5 TEMPORADAS DEL CÓMIC "#VIÑETAS" EN ESTE BLOG. TOMARÁ UN LARGO TIEMPO EN COMPLETAR ESTA ACCIÓN PERO LES ESTARÉ DEJANDO ESTA BARRITA DE PROGRESO PARA VER CÓMO VA EL AVANCE.


15.55% DE AVANCE (#Viñetas | Temporada 1 | Episodio #61 Al Episodio #70 - ¡YA DISPONIBLE!)
LO NUEVO:

Relato | Etiquetas


─...¿Entonces me está diciendo que usted sueña en un mundo de personas etiquetadas?
─Así es señor...
─¡Don Samuel! ¡Me puedes llamar don Samuel! ¿Y usted cómo se llama?
─Yo soy Edwin. Edwin Salomón.
─Ok Edwin. Yo creo que usted debería dejar las drogas o el alcohol o cualquier otra cosa que se meta en el organismo.
─¿Y por qué piensa usted que soy un drogadicto o un alcohólico?
─¿Cómo que por qué? Usted llega, se sube a este taxi, nos conocemos, empezamos a cotorrear sobre la asquerosa política de nuestro país y de la nada me sale con el argumento de "que soñó en un mundo de personas etiquetadas". Así que sucede un "boom" en el que usted joven Edwin se sale del tema de la conversación.
─Pues yo no creo que me haga salido del tema. Fíjese que en mi sueño, toda la clase política reciben un millonal de etiquetas. La mayoría de los inconformes, etiquetas con groserías. Y los que apoyan a esos políticos, etiquetas motivacionales.
─A esas personas que apoyan a los políticos se le llaman acarreados. Gente a las que les lavaron el cerebro.
─¿Y por qué está asignando etiquetas don Samuel?
─Porque por culpa de esa gente... ¡oye, espera! ¿Cómo está eso de qué yo estoy asignando etiquetas?
─Fácil. Está llamando a esa gente "acarreados" que hasta esta palabra se puede interpretar como "estúpida".
─¡Y lo son! ¿No me diga que el joven Edwin está a favor de los políticos? ¿No me salga con que a usted le lavaron el cerebro también?
─¡Ve! Me acaba de asignar una nueva etiqueta. Si yo fuera una persona etiquetada por otras personas etiquetadas que a su vez éstas fueron etiquetadas por otras personas etiquetadas y... y... espero si me entienda, le diría que usted don Samuel es un chairo revoltoso, retrógrada, apestoso, a la que solamente quiere que el gobierno resuelva los problemas de la sociedad como por arte de magia. Y eso último, es meramente imposible. ¡Mi sueño es la realidad propia!
─¿Me acaba de insultar de que yo soy chairo? Discúlpame pero yo me considero "imparcial". No estoy a favor de ningún partido político, llámese derecha, izquierda, ultraderecha, centro izquierda o cualquier otra aberración que sólo sirven para chuparse el erario público.
─¡No era mi intención decirle chairo! ¡Sólo era una suposición! Aunque yo si digo que usted sólito se acaba de asignar una nueva etiqueta llamada "imparcial".
─¡Y dale con mencionar la palabra "etiqueta"! Ya dígame Edwin la verdad: ¿estamos hablando de política o de su absurdo sueño?
─De ambas, don.
─¿Cómo que ambas? ¡Ya no entiendo nada!
─Pues mire...

Apenas el joven Edwin Salomón iba a decir su explicación cuando de la nada, el coche disminuye su velocidad y finalmente se detiene. Así que hubo unos segundos de silencio y entonces ocurre lo siguiente:

─¡Lamento interrumpirle pero ya llegamos al final de su viaje!
─¿Cómo? ¿Ya tan rápido?
─¡Sí! Ya llegamos a su destino, la Avenida Circunvalación. Supongo que lo que me iba a decir se quedará en suspenso para siempre. Así que entonces sólo me queda cobrarle los 50 varos del viaje si no es mucha molestia.
─Supone correctamente don Samuel pero, ¿cómo es eso de que "si no es mucha molestia"? Es lógico que yo tengo que pagarle "por obligación" por el servicio que usted me ha brindado.
─¡Ay perdóname por "la etiqueta errónea" que yo he mencionado! ¡No volverá a pasar! ¡A partir de ahora voy a decir mis palabras de manera lógica!
─¿Etiqueta errónea? ¿Acaso se está burlando nuevamente de mi sueño, don?
─Por supuesto que no joven Edwin.
─¿Y esa sonrisa entonces? Aquí me huele a sarcasmo.
─¿Acaso usted me está etiquetando con la palabra "sarcasmo"?
─¡Sí! Y aquí tiene su dinero, tenga. Muchas gracias.
─De nada. Y diga no a las drogas.
─¡Oh con usted ya no le entiendo nada de lo que dice!
─Lo mismo digo de usted. Tenga mucho cuidado a la hora de caminar.
─¡Ay mejor ya me voy! Y luego dicen la sociedad que a los taxista no los consideran como "psicólogos"...

El joven Edwin Salomón sonrió, se despidió del taxista y finalmente caminó hasta desaparecerse a simple vista ante el amplio panorama de la Avenida. Y ya como un último comentario: ¡Muy bonita forma de llamarle "etiquetas" de "su hipotético sueño" a los "estereotipos y/o adjetivos calificativos" de la vida real! ¡Ni yo me hubiera fumado e imaginado con semejante anécdota!

Comentarios

  1. ¡Qué bueno!
    A día de hoy suelo tener conversación con los taxistas pero es cierto que a veces los pobres tienen que hacer estómago para digerir cada conversación rara y que un tanto preocupante que casi, cómo se dice en diálogo, tienen que hacer de psicólogos. jeje! Aunque una vez me vi siendo yo quien daba el consejo al taxista. Pero pensé, un día yo, y otro tú. Me ha gustado mucho.

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Y a mi me alegra que te haya gustado Keren. Y si es cierto que por más tranquilo y serio que seas, ésta se rompe a la hora de platicar con un taxista. Ja ja.

      Borrar
  2. Me ha gustado mucho!!! Yo, al contrario que Keren, soy muy tímido y no soy de hablar con desconocidos a menos que sea estrictamente necesario. Además, no cojo demasiado el taxi, porque el metro funciona bastante bien. Sea como sea, admiro a ese tipo de personas que tienen que estar de cara al público y aguantar muchas veces conversaciones raras. Hay que estar hecho de una pasta especial para hacer eso. Sea como sea,genial texto donde se aprecia una afilada crítica a la sociedad. Muy buen trabajo.

    Un abrazo =D

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. Muchas gracias por tu comentario Borja. Y en efecto, aquí en la CDMX por ejemplo, abundan demasiado este "tipo de personas". Y el transporte público es digamos "el pan de cada día de los ciudadanos". Aquí abundan mucho el metro, los taxis, las combis y vagonetas, los microbúses, etc. Ya de por sí, esta ciudad ya se está sobre-poblando...

      Borrar
  3. Excelente tema, una critica muy acertada. Saludos

    ResponderBorrar

Publicar un comentario

¡Hola! ¿Qué tal? ¡Siéntete libre de comentar! (:D)

TE QUIERO MOSTRAR ALGUNAS PUBLICACIONES DEL BLOG QUE PODRÍAN GUSTARTE