UN MENSAJE DE JOSE: ¡HOLA! ¿QUÉ TAL? ESTE MENSAJE ES PARA AVISAR QUE ESTARÉ SUBIENDO LAS PRIMERAS 5 TEMPORADAS DEL CÓMIC "#VIÑETAS" EN ESTE BLOG. TOMARÁ UN LARGO TIEMPO EN COMPLETAR ESTA ACCIÓN PERO LES ESTARÉ DEJANDO ESTA BARRITA DE PROGRESO PARA VER CÓMO VA EL AVANCE.


15.55% DE AVANCE (#Viñetas | Temporada 1 | Episodio #61 Al Episodio #70 - ¡YA DISPONIBLE!)
LO NUEVO:

Bitácora Anecdótica | ¡Luces! ¡Cámara! ¡Acción!


¡Hola! ¡Qué tal! Yo siempre he dicho que la mejor manera de conocer un poco más de los gustos e intereses de la persona que está por detrás de la pantalla es hacerlo a través de tags, retos, juegos o como quieras llamarle. Y esta será una vez más el motivo por el que entraste a leer esta publicación. ¡Si! Así que voy a dar la introducción "de forma épica" a lo que sigue, con su permiso:

─De la misma persona que respondió al "Tag Del Dibujante" o de las "Cincuenta Cosas Sobre Mí", llega con ustedes esta nueva serie de preguntas acerca de mis gustos cinematográficos. ¿Películas que amas? ¿Películas que odias? ¿Películas que te llegan al alma? Y un largo etcétera; todo será respondido aquí.
─¿Y porqué te decidiste a realizar este tag José?
─Es muy obvia la respuesta. Por hobbit, por diversión. Millones de veces ya lo he repetido...
─Ok, pero ahora responde lo siguiente: ¿Durante las preguntas de este tag te vas a andar quejando del típico argumento de que "no puedes elegir sólo una de entre varias películas"? ¡Responde José!
─¡Ay caray! ¡Me has dejado sin palabras! Pero solo porque tú lo mencionas, si voy a "sacrificar" de entre todos los títulos de las películas que también pudieran estar en cada pregunta y yo mismo elegiré solamente una. ¡Una! Aunque...
─¡Ya vas a salir con tu comentario José! ¡Lo sabía!
─¡Pues es que es la verdad! No puedes elegir solamente a una película como tu favorita. Cada película favorita es como si te estuvieras cambiando de ropa a diario ya sea la playera, los pantalones, los calzones, etcétera. Si tú me juras que en verdad sólo es "una" entonces quiere decir que solo te cambias de ropa "una sola vez". ¿Es eso creíble?
─¡Pues no José! ¡Y en serio, que buena analogía! Entonces eso quiere decir que en base a tu edad actual llevas más de 20 años y 8 meses de vida, lo cual transformados a números de días serían como más de 7547. Y como dices que las películas favoritas son iguales al número de veces en que te cambias de ropa a diario, se puede interpretar que llevas más de 7547 películas favoritas en lo que va de tu vida. ¡Wow! ¡Y los que te faltan! Entonces quiere decir que tu eres un gran cinéfilo.
─¡No! ¡No lo tomes tan "literal"! ¡Yo no soy un cinéfilo!
─Entonces tu analogía no tiene sentido tampoco.
─¡Ay mejor ya olvídalo! ¡Y disfruta ahora si de las preguntas!

1. Mi película favorita

Para esta gran categoría voy a elegir la película de animación japonesa del director Isao Takahata y perteneciente al Studio Ghibli, "La Tumba De Las Luciérnagas". El motivo de mi decisión fue por varios factores: Por ejemplo, esta fue la primera película en la que yo apenas conocí toda la maravillosa obra cinematográfica del Studio Ghibli, cuando apenas tenía unos 15 años aproximadamente. ¡Así como lo oyes! No fue "Mi Vecino Totoro" ni "Susurros Del Corazón" ni tampoco el mayor éxito que fue "El Viaje De Chihiro". ¡No! ¡Fue ésta! Esta película en la que se ambienta durante las últimas fechas de la Segunda Guerra Mundial. Esta película en la que retratan la más fría y cruda realidad de ser humano. Todas esas muertes causados por las guerras, todos los aviones estadounidenses que lanzaban las bombas a la ciudades japonesas como Kōbe, todas esas pésimas condiciones de vida en las que los sobrevivientes de los ataques aéreos escapaban de las ciudades en búsqueda de refugio. En fin, esta fue la película antibélica que más me ha dejado impactado, al igual que otros títulos de filmes que merecen la pena su mención como "El Pianista" o "La Lista De Schindler". La historia de los dos personajes principales llamados Seita y Setsuko sin duda te dejarán con un muy profundo mensaje. Toda la historia, todos los escenarios pintados con una gran delicadeza y toda la musicalización dentro de toda la película ya me es motivo suficiente para recomendarla al 100%.

2. Película con la que más lloras

Tengo que admitir que yo soy uno de esas personas demasiado "sentimental" a la hora de ver películas. ¡Tan solo mi signo zodiacal me lo dice siempre! ¡Piscis! Y hay ocasiones en la que las emociones fuertes no las puedo controlar aunque yo quisiera, perdón, no puedo. Y respondiendo a la pregunta, la mayoría de las películas que más me han puesto en ese estado de tristeza definitivamente tiene que ver con el estudio de animación Pixar y con el estudio del "ratón"... ¡pero más de Pixar! De pequeño he llorado siempre con la muerte de la mamá de "Bambi", con la de Mufasa en "El Rey León", con la historia de Jessie en "Toy Story 2", con... uff la lista es demasiado larga. De mi temprana adolescencia el sentimiento llega una vez más con "Up: Una Aventura de Altura", e "Intensa-Mente" y sorprendentemente en la actualidad me he quedado maravillado a la hora en que fui a ver "Coco" en el cine cuando se estrenó en México a pocos días antes de celebrar el tradicional Día de Muertos. Les juro que la mayoría en el cine (incluyéndome) no pudieron soportar la escena en que Miguel le canta a mamá Coco casi al final de la película. Todos los personajes, los vivos colores en cada escena, la trama, el soundtrack (ohh maravilloso soundtrack), la representación bien documentada acerca de las costumbres, de las tradiciones mexicanas, y la enseñanza y los valores que unen a la familia, la considero yo como una de las películas animadas más recientes y hermosas de ver.

3. Película que odias y que todo el mundo ama

No me lo tomen a mal pero en esta categoría voy a mencionar a toda la saga de "Star Wars"... ¡Oigan tranquilos, bajen sus trincheras y déjame explicarte mis razones! Elegí a toda esta serie de filmes porque prácticamente su extensiva trama cinematográfica "me es muy cansada y aburrida de ver". Ni siquiera me llamó la atención y eso que tuve de verla "por obligación" con unos amigos en una reunión y... no supe soportarlo. A lo mejor porque estaba ya cansado o porque simplemente ya me daba hueva, miré el film (y ni siquiera recuerdo cual parte fue la que vi primero, ni me interesa saber) completamente "de malas". No le busquen una justificación a mi extraña reacción porque sencillamente no la hay. ¡Y dirán ustedes! ¿Porqué no lo miras mejor con mayor tranquilidad y ya después lo criticas en otro momento? Y mi respuesta es un rotundo: ¡No gracias! ¡No tuve la paciencia de mirarla a gusto la primera vez y no creo poder hacerlo! ¿Y para qué? ¡Si la mayoría les gustó la película, bien por ellos! Yo me he visto otras sagas (y el mejor ejemplo para mi es "Harry Potter") en las que nunca me pueda yo cansar de ver y entretenerme. Además si me obligan a ver una película con temática del "espacio" eligiría ver "Armageddon" o todas las de "Alien". Aunque si tengo que admitir que tiene buenos efectos especiales y ya... ¡basta de echarle flores!

4. Género cinematográfico que más y menos te guste

¡Oh no! Realmente me es casi imposible de contestar sobre cuál género cinematográfico es la peor porque siempre y recalco nuevamente, "siempre" viene una película que "viene a darme una buena cachetada en la cara". Antes yo decía que nunca me gustaban los musicales y ¿qué crees? Vino "La La Land" o "The Greatest Showman" a maravillarme con su muy maravillosa lista de canciones. Antes yo decía que todas las "comedias" dentro de las películas modernas mexicanas eran prácticamente "una basura para el arte cinematográfico". Y lo sigo diciendo porque en eso si tengo la razón  (ajá, ¿esperaban que iba a mencionar una película que me callara mis palabras?) Listo, el género que más odio en la actualidad. Y por el lado contrario, amo mucho las películas animadas, la de acción, el horror, la ciencia-fricción, unas que otras románticas, etcétera, etcétera y etcétera. Si les ejemplificara a cada género que yo he visto a lo largo de mi vida con alguna película, las respuestas serían extensas. Y no quiero aburrirlos demasiado. ¡Siguiente pregunta!

5. Película de tu infancia

A veces yo siento que cada una de estas preguntas van muy relacionados con otras que yo ya he contestado con anterioridad. Ya les dije que yo soy un gran amante de las películas animadas y que aquí yo pudiera poner cualquier película producida por Disney, Dreamworks, Ghibli, etcétera. Pero ahora haré una excepción y voy a elegir esta película estrenada en el 2009 y que cuando la vi, me enamoré mucho del estilo de animación que se emplea. Y les estoy hablando desde el fondo de mi corazón de niño de hace unos 10 años. No sé porqué algunos se asustaron al ver este film cuando a mi me ha parecido extraordinaria; me encantó mucho toda la historia bizarra y lo tétrica que fue la villana (además que confieso que tuve pesadillas cuando la vi por primera vez, jaja), y ohh por Dios la banda sonora yo lo describiría como "magia muy profunda para el deleite de los oídos". Todo ese ambiente de misterio y suspenso que refleja en toda la película me ha cautivado tanto que yo mismo comencé a sumergirme por las obras cinematográficas de Tim Burton como "El Cadáver de la Novia" o "El Extraño Mundo de Jack" (o "Pesadillas antes de Navidad" para los españoles). ¿Y cuál es esa película de la que estoy hablando? ¿Cuál fue el que inició con mis gustos hacia "lo oscuro"? Obviamente tiene que ser "Coraline".

6. Mayor locura que he realizado por una película

¡Y ahora una embarazosa mini-anécdota! Cuando yo iba en la secundaria era muy común que en épocas finales de año realizábamos una especie de obra teatral. Ya saben, al igual en la primaria, en el kinder, en el... ¡Pues bien, era prácticamente una vida entre estudiar y poder divertirse con una actividad artística! ¡Y no siento odio por eso, sino al contrario me gustaba participar en dichas actividades (ahora no tanto, no me he dado mi tiempo). Pues bien, pues en una ocasión todo el grupo estábamos ensayando para un musical que todos ustedes seguramente van a conocer muy bien. Con solo mencionarles los títulos de canciones como "You're The One That I Want", "Summer Nights" o "Greased Lightnin'" ya saben perfectamente que se trata del clásico "Grease" o como lo conocen aquí en Latinoamérica "Vaselina". Después del primer día del ensayo miré la película y me resultó tan fenomenal pero al mismo tiempo me sentía muy raro el poder imaginarme actuar y cantar en todas las escenas frente al auditorio de la escuela y por suerte el papel que me tocó no eran de los principales, sino un "secundario" (gracias a Dios que no me tocó interpretar a John Travolta, jaja). Pues bien, en uno de los últimos ensayos los varones y las mujeres teníamos que bailar la canción final que se llama "We Got Together". Entonce la profesora que realizaba dicho musical realizó varias parejas para realizar una serie de cargas y por desgracia me eligieron a mi. Y digo por desgracia porque en el momento de realizar el primer intento yo era todo un "fail" y en el momento de cargar a mi compañera, no pude soportar su peso que casi hago que ella se cayera del alto escenario. Por supuesto que no hubo lesiones pero mi vergüenza ya estaba allí. Total, vieron que prácticamente "era un debilucho" y pues nada, pusieron a otro. Total, para finalizar con esto, se realizó en una tarde la obra musical dentro del auditorio de la escuela y más allá de la pena ajena en que cada uno de nosotros interpretábamos nuestros papeles de los personajes, lo cierto es que resultó algo "loco y entretenido" el poder actuar. Me quedo con la experiencia. Fin.

7. Mejor adaptación cinematográfica

¡Ok bien! Como mi pequeño cerebro me lo interpreta, una "adaptación cinematográfica" es el plasmar la trama de algún medio escrito a lo visual. Así lo definiría yo y lo siguiente que les voy a decir va a sonar muy "fandom" pero vayamos al grano. Para mí la mejor adaptación que pudieron hacerle a un libro (y considerando todos los géneros literarios) definitivamente tiene que ser toda la saga de "Harry Potter". Estoy enamorado prácticamente de todo el universo que J.K. Rowling ha creado. Desde pequeño hasta mi yo actual siempre me he fijado que en cada una de sus películas existe "toda esa magia" que se requiere para su producción, para el casting, para la banda sonora, para los efectos visuales y para un largo etcétera que no podría describirlo a pesar de mi enorme entusiasmo. Y me llevo muy lindos recuerdos con estas 8 películas de hecho. Y si me lo preguntan por curiosidad amigos muggles, yo pertenezco a la casa de Gryffindor y el sombrero seleccionador me lo respalda. ¡Ya les dije que sonaría muy "fandom"! ¡Y eso que me quedaría corto! ¡Total! ¡Avada Kedavra para todos ustedes!

─¡Y bien! Creo que hasta aquí le paramos, ¿no?
─¿Es en serio que solamente respondiste a 7 preguntas? ¡Siete!
─Pues sí, ¿hay algún problema?
─¡No se te hace un tag demasiado corto! Digo, siento que te faltaron muchísimas cosas...
─¿Como cuales? 
─Pues no sé, se me viene a la mente: el actor o actriz favorito, la frase de película favorita, el mejor soundtrack de una película, la mejor y peor escena... ¡Insisto! ¡Te faltaron muchas cosas José!
─Tal vez tengas razón, pero yo creo que "ya eché demasiadas flores" a cada una de las películas representadas en esta publicación y no quiero "cansarte o aburrirte" más. ¿O acaso quieres oír los mismos argumentos una y una vez?
─Pues no...
─Pues ahí lo tienes, nos vemos en otra ocasión. O podríamos hacer como una especie de "segunda parte" si así lo deseas. ¿Qué opinas? ¡Nos vemos pronto!

Bitácora terminada.

Comentarios

  1. Es bueno leer estos post y conocer un poco más los gustos del que está al otro lado de la pantalla. Sinceramente me has sorprendido como lo hiciste en su día con tus grupos musicales en mi post de colaboración. ¿Quién iba a imaginar que tu película favorita es "la tumba de las luciérnagas"? No me esperaba que fuera una de dibujos animados y,elegido este tema, que fuera un anime.
    Coco tiene ese punto de ternura y esa maravillosa relación que tenéis los mexicanos con la muerte y con vuestras personas que ya no están. Curiosamente, aquí en España echan por primera vez en televisión "Un monstruo viene a verme" y si te comento que Coco me tocó la patata, no te imaginas esta... Son films que cuando acaban te dan ganas de tratar mucho mejor a tus familiares y disfrutar con ellos todo lo que puedas.
    He de reconocer que siempre que sale una película de Star Wars la veo, menos la de Han Solo, pero no por ello me parecen peliculones que todo el mundo debiese admirar. Conozco a mucha gente que colecciona cualquier cosa de ello, yo simplemente lo hago para pasar un rato divertido como tantas otras, pero están lejos de calificar como favoritas, y menos las últimas que son un desproposito.
    No soy fan de los musicales, y no he visto ninguna de esas dos películas que te han fascinado, tampoco Mouline Rouge que en su día la pusieron a esos niveles, o Repoman con Sarah Brightman. Cuando quiero escuchar música la escucho, y cuando quiero ver una película quiero la trama y no que cada 5 minutos se cante algo sin venir a cuento, me fastidia el rollo.
    Me parece curioso que la peli de tu infancia sea Coraline, cuando la vi me resulto rara y con unos aires oscuros que solo me convencen en animación si detrás llevan la firma de Tim Burton. No la aconsejaría para niños pequeños...
    Si te digo la verdad, me he imaginado a la pobre niña dándose de morros contra el escenario jajaja, pobrecita.
    Y curiosamente soy de esos bichos raros que no han visto ninguna película o leído algún libro de Harry Potter, quizás me pilló a destiempo ya... Un abrazo

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Wow! ¡Tu comentario me ha sorprendido demasiado Eduardo! Y no lo digo solo por la extensión de las palabras, sino que además me alegró demasiado el que tú opinaras a cada película mencionada aquí. Me llevo también algunas curiosidades tuyas. Muchas gracias y un abrazo también... ¡Nos seguimos en contacto!

      Borrar
  2. Hola Jose,
    Soy muy fan de Grease, vaselina. Yo cantaba frente al televisor todas las canciones y luego en las vacaciones, las poniamos en el casete del coche de camino al pueblo jajaja De Tim Burton creo que solo vi Pesadilla antes de Navidad y te juro que tuve una obsesión con esta animación que hasta soñaba con ella pero se me pasó. A decir verdad, soy muy fan de las animaciones más que nada por el buen rato que te hacen pasar, algunas. Yo Harry Potter no soy muy fan pero lo cierto es que está muy bien conseguida la primera parte, las demás creo que pierden en esencia no sé si por querer llevar a cabo algo de un libro. No sé solo es una opinión.

    Encuentro tu entrada un gran trabajo, una buena inspiración y demás me ha traído muy buenos recuerdos de adolescente y de niña. Gracias!!

    Saludos!!

    ResponderBorrar
    Respuestas
    1. ¡Ohh muchas gracias por el comentario Keren! Y con respecto al adaptar un libro a una película, pues qué te digo, pues cada quién sus gusto pero tu opinión sigue siendo válido y se te respeta. Me encanta el poder interactuar contigo y no me queda más que decirte que nos seguimos leyendo. ¡Recibe un enorme abrazo!

      Borrar

Publicar un comentario

¡Hola! ¿Qué tal? ¡Siéntete libre de comentar! (:D)

TE QUIERO MOSTRAR ALGUNAS PUBLICACIONES DEL BLOG QUE PODRÍAN GUSTARTE